Los aventureros, forzados por el conde de Hengest, deben guiar un ejército para liberar la ciudad de Glasnett del dominio de los orcos. Una vez arribados a la ciudad, sin embargo, se darán cuenta de que no todo es tan sencillo: una tercera fuerza, liderada por un misterioso "Señor de los Cuervos" amenaza con invadir los feudos del sur.
9. El ala del cuervo
Octubre del 1041 de la Era de la Luz
El conde de Hengest llama a los aventureros para cumplir una nueva misión, esta vez pagada: guiar un ejército al pueblo de Glasnett, que ha sido tomado por los orcos. El ejército está constituido en su mayoría por hombres que huyeron del pueblo y que desean ayudar a recuperarlo. Es decir, se trata de un ejército no profesional, con pocos soldados entrenados.
Aún así, los aventureros no tienen mucha opción y empiezan el viaje para liberar el pueblo. Guían sus tropas por las colinas, los valles y los acantilados, tratando de mantenerse ocultos. Agner se encarga de explorar en la avanzada, para estudiar la posición enemiga y evitar que les descubran. Con dos equipos de asalto, los héroes acaban con las torres vigías apostadas en la cima de los acantilados que rodean el río Sinaja.
Los héroes están entonces a medio día de caminata del pueblo, listos para tomarlo por sorpresa. Es en ese momento cuando llega un mensajero humano, pidiendo un parlamento con los comandantes del ejército. Los héroes aceptan: el parlamento se realiza al descampado, y la delegación de Glasnett está integrada por un caballero templario (un humano), un comandante orco y escoltas humanos y orcos.
El caballero, sir Wilhelm Drakengriff, presenta a su compañero, Wignord, comandante orco. Les explica que en Glasnett, orcos y humanos conviven pacíficamente y que el ataque orco ocurrió en un comienzo por un desplazamiento masivo de orcos del norte, que huían de una amenaza mayor: el Señor de los Cuervos, o Lord Dhagosh, como lo llaman los orcos.
Sir Wilhelm explica que el pueblo de Glasnett no es un pueblo cualquiera: numerosos pueblos han luchado por poseerlo durante generaciones, porque se afirma que es un lugar santo. Donde hoy se asienta el templo de Odín, antes existía un templo a Baal y su hermana Anat; aun antes, se asentaba allí un templo a Mitra; anterior a este, existía un templo a Nergal (un antiguo dios de los muertos), que posiblemente se construyó sobre las ruinas de otro templo a Mitra... La leyenda dice que toda esta piedra sobre piedra demolida se encuentra asentado sobre un templo subterráneo gigantesco, posiblemente el más antiguo de todos, construido posiblemente en honor a Tiamat, la diosa dragón.
Como sea, el valle del Sinaja, donde se levanta Glasnett, es un lugar sagrado, sitio de peregrinación para muchos seguidores de dioses paganos. Se dice que bajo la ciudad descansan los huesos sagrados de numerosos hombres santos de distintos panteones, y todos ellos murieron defendiendo la ciudad de distintos invasores. Es por ello que el Señor de los Cuervos está interesado en apoderarse de él, y los humanos y orcos por mantener su control del sitio. Los templarios están allí porque desean ayudar al pueblo a resistir el ataque y porque desean mediar entre ambas razas para que compartan la tierra.
Y lo que desean de los héroes es simple: que les ayuden a combatir el ejército del Señor de los Cuervos. Un ejército que, estiman, debe estar compuesto por más de cinco mil soldados, muchos de los cuales son muertos vivientes.
¿Huir o luchar? Los aventureros debaten el tema: sus tropas, poco experimentadas y mal equipadas, no superan las mil cabezas. Glasnett dispone apenas de mil doscientos guerreros, entre orcos y soldados templarios. Los muros de la ciudad están dañados y apenas disponen de caballería.
El debate se alarga, pero, finalmente, los héroes deciden quedarse y luchar.
This entry was posted
on miércoles, mayo 13, 2009
at miércoles, mayo 13, 2009
. You can follow any responses to this entry through the
comments feed
.
Aventuras anteriores
-
▼
2009
(10)
- ► junio 2009 (2)
-
▼
mayo 2009
(8)
- Bajo la sombra de Samael - capítulo IV
- Bajo la sombra de Samael - capítulo III
- Bajo la sombra de Samael - capítulo II
- Bajo la sombra de Samael - capítulo I
- Historia y leyendas de Kraëtoria: los templarios
- Historia y leyendas de Kraëtoria: los orcos
- El eco del Puño Negro - capítulo V
- El eco del Puño Negro - capítulo IV
-
►
2008
(3)
- ► febrero 2008 (2)
- ► enero 2008 (1)
Sobre el Dungeon Master

- Jorge Román
- Viajante espacio-temporal aficionado a las ciencias, la astronomía, la ciencia ficción, los juegos de rol y las letras. Valentina Tereshkova y el Monstruo de Espagueti Volador pilotan mi nave espacial.